SAT Tamaulipas extiende plazo para presentar declaración anual de personas morales

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado una extensión hasta el 1 de abril para la presentación de la Declaración Anual del ejercicio fiscal 2023 de Personas Morales.
Esta prórroga fue comunicada en una rueda de prensa conjunta por Yadira Mendoza Delgado, administradora de Servicios al Contribuyente Tamaulipas, y Guadalupe Sánchez Ocampo, administradora de Recaudación Tamaulipas.
Yadira Mendoza Delgado destacó que dentro del padrón de empresas y sociedades anónimas están 5 mil 246 empresas; del sector agropecuario son 3 mil 058 contribuyentes; 21 transportistas y 1 mil 963 no lucrativas.
¿Cuáles son los formularios para la declaración de personas morales?
Los formularios para las declaraciones son: el 18 declaración anual para persona moral; 19 para consolidación fiscal; 19 A cuando pagan uno ISR diferido y 21 es una presentación que hacen las personas sin fines de lucro.
Por otro lado, el formulario 23 corresponde a la declaración opcional para integradoras; el formulario 24 es para el régimen de los coordinados, y el formulario 25 está destinado a la declaración anual de personas morales activas en actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras y citrícolas.
Los requisitos para presentar la declaración de personas morales incluyen contar con el RFC y disponer de firma electrónica.
Algunos contribuyentes han expresado que no poseen una firma electrónica activa, pero tienen la opción de renovarla en línea.
Esta facilidad se les ofrecerá para que puedan obtener la firma electrónica, siempre y cuando el representante legal sea el mismo y pueda renovarla sin necesidad de acudir a la oficina.
Asimismo, es imprescindible que las personas morales contribuyentes dispongan de un servicio de banca electrónica, ya que, en caso de tener un saldo a su cargo, deben realizar el pago mediante transferencia electrónica a través del banco de su elección.
«Es necesario tener una e.firma válida, la cual tiene una duración de cuatro años. Si está próxima a caducar o tiene menos de dicho periodo, se puede renovar directamente desde el Portal del SAT», señaló.
En cuanto a los horarios, se especificó que serán de 09:00 a 16:00 horas de lunes a jueves, y los viernes de 13:00 a 15:00 horas. Sin embargo, se implementará un horario especial del 22 al 27 de marzo, con atención corrida desde las 8:30 hasta las seis de la tarde, especialmente para trámites relacionados con la firma electrónica. Incluso el primero de abril, fecha límite, se continuará brindando atención.
Guadalupe Sánchez Ocampo resaltó que hasta la fecha se han registrado 149 mil 744 declaraciones a nivel nacional, lo que representa un incremento del 73 por ciento respecto al año pasado.
Asimismo, destacó las ventajas de este formato para personas morales, que les permite registrar información de los últimos 10 ejercicios, entre otras facilidades.
#ReporteAm